Created from Youtube video: https://www.youtube.com/watch?v=UsPvTXw7oT0videoConcepts covered:sismo, prevención, protocolos de seguridad, simulacros, cultura de prevención
El video aborda las medidas de prevención antes, durante y después de un sismo, destacando la importancia de estar preparados para minimizar riesgos. Se menciona el impacto del sismo de 1985 en México y cómo este evento impulsó la creación de protocolos de seguridad y una cultura de prevención que incluye simulacros y señalización adecuada.
Antes, durante y después de sismo
Concepts covered:sismo, prevención, protocolos de seguridad, simulacros, cultura de prevención
El video aborda las medidas de prevención antes, durante y después de un sismo, destacando la importancia de estar preparados para minimizar riesgos. Se menciona el impacto del sismo de 1985 en México y cómo este evento impulsó la creación de protocolos de seguridad y una cultura de prevención que incluye simulacros y señalización adecuada.
Question 1
Los sismos no se pueden predecir con precisión.
Question 2
¿Cómo actuar ante un sismo inesperado?
Question 3
Un desastre es un evento destructivo que puede causar pérdidas humanas y _____ materiales.
Question 4
CASE STUDY: Una escuela en la Ciudad de México realiza un simulacro de sismo. Los estudiantes deben seguir los protocolos de seguridad establecidos, pero algunos no están seguros de las rutas de evacuación.
¿Qué deben hacer los estudiantes durante el simulacro?
Question 5
La calma es crucial durante un sismo para pensar claramente.
Question 6
¿Qué es crucial para la prevención de desastres?
Question 7
La alerta sísmica está diseñada para _____ a la población y salvar vidas.
Question 8
CASE STUDY: Después de un sismo, una familia regresa a su hogar. El edificio parece estable, pero no están seguros de si es seguro entrar.
¿Qué debe hacer la familia antes de entrar?
Question 9
¿Es importante identificar rutas de evacuación en sismos?
Question 10
¿Qué deben hacer las autoridades tras un sismo?
Question 11
Durante un sismo, es crucial conservar la _____ para pensar con claridad.
Created with Kwizie